EXAMEN 2

HISTORIA:
Obispo Juan de la Cruz Calienes
EL MAESTRO Y LA EDUCACION EN AREQUIPA. 
Entre los primeros españoles que llegaron al valle de Arequipa por el año 
de 1535 y luego en marzo de 1537, junto a Diego de Almagro, están los 
clérigos y religiosos ellos fueron los primeros en interesarse no solo por 
evangelizar, sino por iniciar las primeras intensiones educativas, una 
instrucción casera de buenos resultados, no obstante que el preceptor 
conforme a las leyes de la oferta y la demanda ganaba menos que el 
alquiler de una mula por un mismo tiempo, eran contratos familiares 
para la educación de los niños en la casa, teniendo como alternativa los 
adinerados de enviar a sus hijos a Lima, Cuzco o España como mejores 
posibilidades. 
En 1578 Santiago Hernández Hidalgo vecino adinerado de Arequipa, 
bajo influencia de su esposa, decide invertir toda su fortuna para la 
creación del Colegio Jesuita a cambio de que se le reconozca como 
fundador del que podría ser considerado el primer colegio de Arequipa: 
el Colegio Santiago (nombre tomado de su fundador) que por medio 
siglo cumplió con su cometido y funcionó en el local de La Compañía de 
Jesús en la calle llamada Ejercicios (Hoy Álvarez Thomas), primera 
cuadra y que hoy lleva el nombre de Colegio San José de la Avenida 
Alfonso Ugarte. 
Una modalidad educativa superior fue la gestión del Seminario de San 
Jerónimo, que al no funcionar ninguna universidad en Arequipa, se 
convirtió en el centro más importante de formación académica elevada, 
fundado por el obispo D. Pedro de Perea en 1619 tuvo en la gestión del 
obispo Chávez de la Rosa (1786) el más grande florecimiento educativo 
de la colonia, la influencia de Chávez de la Rosa fue decisiva en el 
desarrollo de las ideas liberales y en forjar una juventud patriota del que 
salen constituyentes e ideólogos de la República. 
Dos etapas gestaron la Universidad en Arequipa los Padres Dominicos 
quienes lograron que el rey Felipe V concediera Licencia de Universidad 
Real y Pontificia "Intra Claustra" en el Convento de Santo Domingo, por 
cédula de 22 de enero de 1714, la que quedó inaugurada solemnemente 
en 1719, más tarde es la Comunidad Mercedaria que siempre anduvo 
rivalizando con los Dominicos y Jesuitas en propagar la instrucción 
fundándose en el mes de Julio de 1765; y la segunda etapa con su gran 
precedente la fundación de la Academia Lauretana el 10 de diciembre de 
1821 culminando este proceso el Libertador Simón Bolívar, el 6 de 
agosto de 1825 ordenando al Prefecto de Arequipa Antonio Gutierez de 
la fuente su fundación el 11 de noviembre de 1828 en el que en una 
memorable y solemne ceremonia se instalada la Universidad Nacional 
LOGO:
Resultado de imagen para LOGO CALIENES
Resultado de imagen para LOGO CALIENES
Resultado de imagen para LOGO CALIENES
FOTO:

Resultado de imagen para COLEGIO CALIENES HISTORIA
Imagen relacionada
Resultado de imagen para COLEGIO CALIENES HISTORIA


Comentarios